1 .. 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62
59
F
ca
l,sup
D
cal,base
 
[kW-h/m
2
-año]
Zona climática de invierno
A
B
C
D
E
15
15
15
20
27
40
0
0
0
1000
2000
3000
Soluciones constructivas para
AISLAMIENTO TÉRMICO EXTERIOR (SATE)
S
o
l
u
c
i
o
n
e
s
 
c
o
n
s
t
r
u
c
t
i
v
a
s
 
p
a
r
a
 
AISLAMIENT
O
TÉRMICO EXTERIOR (SA
TE)
Para Edificios
de Uso Residencial Privado:
1 -
La demanda energética de calefacción
del
edificio o la parte ampliada, en su caso, no debe
superar el valor límite D
cal,lim
obtenido mediante la
siguiente expresión:
D
cal,lim
= D
cal,base
+ F
cal,sup
/ S
Donde:
D
cal,lim
es el valor límite de la demanda energé-
tica de calefacción, expresada en kW·h/m2·año,
considerada la superficie útil de los espacios ha-
bitables.
D
cal,base
es el valor base de la demanda energé-
tica de calefacción, para cada zona climática de
invierno correspondiente al edificio, que toma los
valores de la tabla 2.1.
F
cal,sup
es el factor corrector por superficie de la
demanda
energética
de
calefacción,
que
toma
los valores de la tabla 2.1.
S
es la superficie útil de los espacios habitables
del edificio, en m
2
.
2 -
La demanda energética de refrigeración
del
edificio o la parte ampliada, en su caso, no debe
superar:
• El valor límite D
ref, lim
= 15 kW·h/m
2
·año para las
zonas climáticas de verano 1, 2 y 3.
• El valor límite D
ref, lim
= 20 kW·h/m
2
·año para la
zona climática de verano 4.
Ejemplo:
Vivienda unifamiliar en Madrid de 200 m
2
habitables.
 
Zona Climática: D3 (Tabla B.
1.)
 
Demanda energética de calefacción:
 
D
cal,lim
= D
cal,base
+ F
cal,sup
/ S
 
D
cal,lim
= 27 + 2000/200 = 37 kWh/m
2
·año
 
 
Tabla 2.1 (Zona Climática D)
Por tanto, para
esta
vivienda
la demanda de
calefacción debe estar
por debajo
de los
37
kW-h/m
2
-año
Demanda energética de refrigeración:
Madrid es zona climática de verano 3
El valor límite D
ref, lim
= 15 kW·h/m
2
·año
TABLA 2.1
Valor base y factor corrector por superficie
de la demanda energética de calefacción
Por tanto, para esta vivienda la demanda de refrigera-
ción debe estar por debajo de los 15 kW·h/m
2
·año
Para
el
cumplimiento de
estas exigencias
en edificios de
uso residencial, el DB HE 2013 en su apéndice E, facilita
unos valores orientativos de transmitancia térmica (U) que
deben ser suficientes para su cumplimiento.
Para
el
cumplimiento de
estas exigencias
en edificios de
uso residencial, el DB HE 2013 en su apéndice E, facilita
unos valores orientativos de transmitancia térmica (U) que
deben ser suficientes para su cumplimiento.
Transmitancia del elemento
[W/m
2
K]
U
C
U
S
U
M
Zona climática
A
B
C
D
E
0,94
0,50
0,38
0,29
0,27
0,25
0,53
0,53
0,46
0,36
0,34
0,31
T
ABLA E.
1
Transmitancia del elemento (W/m
2
K)
0,50
0,47
0,33
0,23
0,22
0,19
U
M
:
Transmitancia térmica de muros de fachada y cerramientos en contacto con el terreno.
U
S
:
Transmitancia térmica de suelos (forjados en contacto con el aire exterior).
U
C
:
Transmitancia térmica de cubiertas.